29 de junio de 2010

PEQUEÑAS ACCIONES en la calle: PALABRAS DE VIENTO


Lunes 5 de julio - 14 hs.
calle 7 e/ 47 y 48
actor
Estanislao Pedernera
coordinación
Carolina Donnantuoni

20 de junio de 2010

PALABRA

Intervención de Teatro de Máscaras con música en vivo
Viernes 18 de junio-12:30 hs.

Puerta del Rectorado de la UNLP

http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=92460

4 de mayo de 2010

CUARTETO DE CUERDOS

teatro de humor leve
2009/10
producción: hierba roja teatro

sobre textos de José Sanchis Sinisterra
Un actor y cuatro personajes en un espacio reducido: sus zapatos.
actuación: Estanislao Pedernera
dirección: Carolina Donnantuoni

20 de abril de 2010

No quiero ser La Señorita Julia

2010/ producción: hierba roja teatro
Un personaje entra a escena sin saber por qué, ni para qué. A lo largo del espectáculo, tendrá que develar cuáles fueron las razones que la llevaron hasta allí, dándose cuenta que no desea ejecutar el destino que el autor dispuso para ella.
actuación: Carolina Donnantuoni
dirección: Ayelen Dias Correia

1 de marzo de 2010

Féminas!


sobre “La madre pasota” y “El despertar” de Darío Fo y Franca Rame
actuación: Ayelen Dias Correia
dirección: Carolina Donnantuoni

4 de febrero de 2010

MÁSCARAS en la calle












SERES DE PAPEL. SERES-OBJETO. CÍRCULOS y LÍNEAS RECTAS. EL APEGO. DOS y TRES. ACTIVIDADES COTIDIANAS. TIEMPO. RITMO. MIRADA. ARRASTRAR. EMPUJAR. DAR VUELTAS. DESPLAZARSE.










1 de noviembre de 2009

24 de septiembre de 2009

PELÍCANO


adaptación del texto de Strindberg
actuación: Estanislao Pedernera, Liliana Perdomo y María Belén Rosas
dirección: Carolina Donnantuoni
acerca de PELÍCANO de hierba roja teatro
En la obra, la imagen del pelícano -ave que según la leyenda entrega su propia sangre para alimentar a sus hijos-aparece como metáfora que nombra a La Madre. Esta metáfora aparece también como un “fantasma” que atraviesa a Gerda y a Frederik: seres que hasta el momento han decidido vivir creyendo en ella, personajes que eligen “dormir”; “sonámbulos" que desoyen la realidad circundante, sumergidos en un mundo que parece un sueño.En PELÍCANO los personajes tienen la posibilidad de crear un giro en sus vidas, comprenden que habían estado atados al deseo de “no ver”; pero aún cuando las circunstancias los llevan a conocer cabalmente el mundo en el que han vivido, toman las decisiones equivocadas.

31 de mayo de 2009

Féminas!


FéMINAS!
sobre “La madre pasota” y “El despertar” de Darío Fo y Franca Rame
- Obra ganadora del VI Festival de la Comedia Municipal, La Plata/09.
- Obra Seleccionada para participar del 5º Festival Iberoamericano cumbre de Las Américas, Mar del Plata/09
actuación: Ayelen Dias Correia
dirección: Carolina Donnantuoni

8 de mayo de 2009

CLITEMNESTRA O EL CRIMEN


Sobre el cuento de Marguerite Yourcenar
actuación: Carolina Donnantuoni
música original/guitarra: Leandro Valiente
Obra Ganadora del VI Festival de la Comendia Municipal, La Plata/09.

acerca del mito
En la versión clásica del mito, Clitemnestra, reina de Micenas y esposa de Agamenón, venga la muerte de Ifigenia, su hija mayor, entregada por su padre en sacrificio a los dioses para que éstos favorecieran a la flota que debía partir hacia Troya. Tras la partida del Rey junto con su flota, Clitemnestra toma como amante a Egisto, joven primo de su marido. Al regresar Agamenón después de diez años de ausencia, en compañía de su amante Casandra, Clitemnestra decide dar forma a la venganza y asesina a su marido con la ayuda de su amante.
sinopsis de la obra
Clitemnestra, reina de Micenas, se encuentra frente a los jueces que la condenarán a muerte. Narra ante ellos los detalles y motivos del asesinato por mano propia de su marido Agamenón y de su amante Casandra. Así Clitemnestra, devenida actriz, recrea su crimen a instancias de un viaje a través de la memoria y el tiempo convertidos poéticamente en espacio para dar luz a sus actos